Si sólo tienes un martillo, todo te parecerán clavos

La ley del instrumento


Tan bien explicado 1964...

https://en.wikipedia.org/wiki/Law_of_the_instrument

https://en.wiktionary.org/wiki/if_all_you_have_is_a_hammer,_everything_looks_like_a_nail


Si sólo tienes un martillo todo te parecerán clavos


Y lo vemos tanto en los desarrollos informáticos del siglo XXI...

Un ejemplo frecuente es la utilización de bases de datos relacionales para todo. Intentando...
  • Trabajar como middleware
  • Comunicar procesos
  • Guardar documentos heterogéneos
  • Gestionar enormes cantidades de datos
  • Buscando tolerancia a fallos
  • Gestionar escalabilidad
  • ...

Es cierto que son sistemas muy maduros, eficientes y estables... Pero no sirven para todo.



O utilizar XML para todo.
Hasta el punto de poner carteles de publicidad diciendo "a XML company"
Por fin está llegando la cordura y la utilización de YAML, JSON y otras alternativas empiezan a no verse extrañas.

O webservices para push y tiempo real.


Otro ejemplo han sido las herramientas "fáciles" que permitieron que usuarios de nivel bajo, "medio" y "alto", expresasen sus necesidades y le dieran solución.

Muchos sistemas aberrantes se han construido con Excel o con Access.

Y muchas secretarias, tras ver lo eficaz y chulo que es escribir una carta de dos páginas con word y su WYSIWYG, se han lanzado a documentos de 10 páginas o incluso más.
Sufrieron una inesperada tortura teniendo que revisar el documento completo infinidad de veces (cada cambio menor) para "maquetarlo", "ordenarlo" y dejarlo bonito.






La única forma de no caer en este efecto, es... tener los ojos y las orejas abiertas, considerar opciones, aprender...


No se trata tampoco de utilizar cientos de tecnologías radicalmente diferentes. Una a la semana.


En medio, hay una enorme línea saludable. No es difícil conseguir el punto de equilibrio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Manifiesto ágil, un buen punto de partida

No seas estúpido

El principio